
En este trabajo se evaluará el comportamiento de los geopolímeros frente a distintas temperaturas de calentamiento: 90 °C, 150 °C, 250 °C, 400 °C y 525 °C. Los precursores seleccionados para ser activados alcalinamente son dos residuos: Silicoaluminato Cálcico Vítreo (VCAS) y el Residuo Gastado de Craqueo Catalítico (FCC). Los especímenes preparados fueron probetas prismáticas de mortero, las cuales fueron sometidas a las distintas temperaturas para luego evaluar los cambios producidos en la matriz mediante el uso de dos ensayos no destructivos (END): Espectroscopia de Resonancia Acústica No Lineal por Impacto (NIRAS) y Ultrasonidos. Los ensayos no destructivos se complementarán con la realización de otros ensayos como resistencia a compresión y flexión, termogravimetría y porosimetría por intrusión de mercurio. El deterioro de las matrices con el aumento de la temperatura se manifiesta con la reducción del módulo de elasticidad dinámica, mostrado en el ensayo NIRAS y con la disminución de la velocidad de pulso ultrasónico obtenida a partir de los ensayos de Ultrasonidos. Los resultados obtenidos se compararán con un estudio realizado anteriormente sobre probetas de cemento Portland y se evaluará la correlación entre el deterioro a temperaturas elevadas y los cambios en los parámetros END.